anular o modificar cita en el sae

Anular Cita en el SAE

A continuación te explicamos cómo anular una cita previa en el SAE de manera sencilla, ya sea por teléfono, a través de internet o mediante la AppSAE

Formas de anular una cita previa en el SAE

Tienes a tu disposición tres métodos oficiales para cancelar una cita en el SAE. Puedes escoger el que más te convenga según tu situación y el medio que tengas más a mano.

Anular la cita previa del SAE por teléfono

Una de las formas más directas de cancelar tu cita es llamando al teléfono oficial del SAE: 955 625 695.

Horario de atención:
De lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas (horario ininterrumpido).

Al realizar la llamada, deberás facilitar al operador algunos datos de identificación como:

  • Nombre y apellidos.
  • DNI o NIE.
  • Fecha y hora de la cita que deseas cancelar.

Una vez verificada la información, el personal del SAE podrá anular tu cita o, si lo prefieres, reprogramarla para otro día disponible.

Cancelar la cita previa del SAE por Internet

Si prefieres hacer el trámite en línea, puedes anular tu cita desde el Área de Gestión del SAE, accesible desde la Sede Electrónica del Servicio Andaluz de Empleo.

  1. Entra en la Sede Electrónica del SAE. cita previa sae por internet
  2. Accede al Área de Gestión usando una de estas credenciales: acceder al sistema de citas sae
    • Usuario y clave proporcionados por el SAE.
    • Certificado digital.
    • DNI electrónico.
    • Sistema Cl@ve.
  3. Localiza tu cita previa activa.
  4. Pulsa en la opción “Anular” o “Cancelar”. anular cita SAE por internet

Este método es rápido, cómodo y está disponible las 24 horas del día, todos los días del año, lo que lo convierte en una excelente opción si no puedes llamar dentro del horario de atención telefónica.

Anulación de cita a través de la AppSAE (Aplicación móvil)

El SAE también cuenta con su aplicación móvil oficial, llamada AppSAE, que puedes descargar desde Google Play (para Android) o App Store (para iOS).

  1. Descarga e instala AppSAE en tu dispositivo móvil.
  2. Inicia sesión con tu usuario y clave del SAE. Si no tienes cuenta, puedes registrarte o solicitar acceso temporal.
  3. Accede al apartado de citas previas.
  4. Selecciona la cita que deseas cancelar y pulsa la opción de anulación.

La app ofrece un entorno intuitivo para gestionar tus citas, consultar ofertas de empleo, renovar el DARDE y más.

¿Por qué es importante anular una cita previa si no puedes asistir?

Aunque no acudir a una cita del SAE no suele implicar sanciones, es recomendable anularla siempre que sea posible, especialmente en oficinas con alta carga de trabajo. Liberar tu turno permite que otras personas puedan aprovechar ese espacio, contribuyendo a mejorar la eficiencia del servicio.

Además, en determinadas situaciones, como en casos de reiteradas ausencias sin previo aviso, podría interpretarse como un uso abusivo del sistema, lo que podría tener consecuencias si se repite de forma continuada.

Preguntas frecuentes sobre la anulación de citas en el SAE

¿Me pueden sancionar si no anulo mi cita y no me presento?

En términos generales, no se aplica ninguna sanción si no puedes acudir a una cita del SAE. No obstante, si se repite con frecuencia, podría considerarse un uso indebido del sistema. Además, no presentarse sin anular la cita impide que otra persona aproveche ese hueco, generando un efecto negativo en el servicio.

¿Puede otra persona acudir en mi nombre?

Depende del tipo de trámite. Para gestiones documentales (por ejemplo, entregar papeles), sí puedes autorizar a un representante. Para ello:
Debe presentar una autorización firmada.
Debe llevar una copia del DNI del interesado y su documento original.
Sin embargo, no se admite representación en trámites que requieran entrevista personal, como la inscripción como demandante de empleo (apuntarse al paro), ya que esa gestión debe realizarla el interesado de forma presencial.

Diferencia entre el SAE y el SEPE

Es importante no confundir el SAE con el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). Aunque ambos organismos colaboran, tienen funciones diferentes:
SAE (autonómico): Inscripción de demandantes de empleo, renovación del DARDE, formación, orientación laboral, ofertas de empleo.
SEPE (estatal): Tramitación de prestaciones y subsidios por desempleo (el paro), certificados, y ayudas económicas.

Subir